¡VIVAN LOS TOROS DE DOÑA DOLORES AGUIRRE!

El reloj marcaba las 18 en punto y daba comienzo a la corrida desafío entre los Albaserrada de José Escolar y los Conde de la Corte-Atanasio de Doña Dolores Aguirre. 6 toros bien presentados y de interesante juego, destacando el quinto toro de nombre "Bilbatero". Mención especial a los picadores por la gran labor realizada sobre el albero deleitándonos con espectaculares tercios de varas, luciendo a los 6 astados. Completaban el cartel Joselillo, Damián Castaño y Ángel Sánchez, terna que estuvo por debajo de sus lotes.

Abría plaza "Guindoso"-23, todo un tío de la Doña. Con el rabo en alto se lanzó rápidamente a los burladeros, rematando por abajo en las tablas. Buenas impresiones nos dejó en el capote donde embestía con las manos por delante, humillando mucho antes de llegar al capote y manteniendo la fuerza en cada embestida. Los clarines indicaron el cambio de tercio, anunciando la que sería una espectacular faena a caballo. La cuadrilla despejó el ruedo quedándose Adrián Navarrete y "Casimodo" a solas con "Guindoso". Joselillo colocó a "Guindoso", que no se lo pensó dos veces, lanzándose codicioso a por el peto. Empujó metiendo los riñones, desplazando al jaco, aunque con la cara alta. Características que mantuvo durante su 2,3 y 4 puyazo, aunque empujando con la cabeza gacha, arrancándose en cada vara a mayor distancia y creciéndose ante el castigo. En el tercio de banderillas el pupilo de la Doña deleito a los tendidos con sus maravillosas arrancadas llenas de trasmisión.








1º Vara







2º Vara



3º Vara


4º Vara



Con esa humillación que había demostrado de salida, embistió a las telas de Joselillo, por abajo por ambos pitones y con el rabo en alto. El diestro estuvo pero ni lidio, ni mando sobre su oponente. Comenzó a alargar la faena para ver si cortaba un apéndice pero lo que consiguió fue que "Guindoso" desarrollase sentido. "Guindoso" aplaudidos en el arrastre mientras que su oponente también escucho palmas. 







El siguiente en saltar al albero fue un precioso cárdeno de la JE de nombre "Consejero"-52. Su lidia a caballo corrió a cargo de Javier Martín junto a "Destinado". En su primer puyazo el de Albaserrada empujó con la cabeza abajo y los dos pitones. Cambio la cosa en su segundo y tercer encuentro con el jaco, costándole arrancarse a por el picador, y empujando con un solo pitón.



1º Vara


2º Vara

 3º Vara

"Consejero" embistió por abajo en el último tercio pero su matador no le bajo lo suficiente la mano y no humilló tanto como lo había hecho de salida en el capote. A pesar de que el cárdeno demostró tener un carácter noble y repetidor Damián Castaño, acabo sin entender del todo a su adversario haciendo que le ganase la partida. La faena terminó con un pinchazo y una estocada. Una fuerte ovación despedía a "Consejero" del ruedo, ovación que el tendido también brindo al diestro.








La puerta de chiqueros se abrió y de las sombras apareció "Clavijero"-28 que se lanzó veloz a por el capote del diestro. Ángel Rivas junto a "D´Artagnan" hicieron acto de presencia en el ruedo para quitarnos la venda de los ojos. En los primeros compases de la lidia "Clavijo" embistió por abajo, repitiendo y con trasmisión al capote pero en el peto se vio la verdadera naturaleza del girón. En su primer puyazo se lanzó pronto a por el jaco, empujando con los riñones aunque con la cabeza alta, siendo su segundo encuentro de similares características. Fue en su tercera vara donde saltaron las alarmas viendo como se arrancaba pronto pero quedándose dormido debajo del peto y saliendo suelto de la pelea. Ante tal comportamiento fue acertado ponerlo una cuarta vez para corroborar el comportamiento de "Clavijo". Se confirmó la mansedumbre al cabecera cuando sintió el hierro.





1º Vara





2º Vara


3º Vara




3º Vara





Empezó la faena de muleta y "Clavijero" no se lo puso nada fácil a su matador quien por otra parte tampoco lo entendió. La buena disposición de Ángel Sánchez  no fue suficiente, también se necesita entender las virtudes y defectos del toro. Fueron necesarios una media estocada junto a 2 descabellos pusieron fin al astado que fue despedido con pitos en su arrastre. 





Le toco el turno a la divisa rojiblanca y saltó al ruedo "Caprichoso"-57. Llegó a los burladeros en un abrir y cerrar de ojos, rematando por abajo. Salió el capote a la arena y le faltó tiempo para irse a por el. Joselillo se vio desbordando ante las codiciosas y sucesivas embestidas de su adversario, retrocediendo y perdiendo terreno. Observaba desde el patio de cuadrillas Juan Antonio Aguado "El Titi", quién junto a "Casimodo" serían los encargados de hacer frente al de Albaserrada. En su primer puyazo se fue alegre a por el jaco empujando con los dos pitones y echando la cara abajo. Más codicioso se arrancó en su segunda vara a por el picador pero durmiéndose tras una efímera pelea. Y para la última puya se le coloco más largo, costándole arrancarse a por el jaco. "El Titi" demostró su buen toreo a caballo, consiguiendo con la voz y algunos toques con los estribos, que el toro se lanzase a por el. Se despedían del ruedo con el público en pie ovacionando la gran labor de ambos.







1º Vara



2º Vara


3º Vara










Se fue "Caprichoso" casi como había salido, sin apenas torear y con las dos orejas al desolladero. Joselillo no supo aprovechar las virtudes del toro, desarrollando una faena basada en mueltazos sueltos. Estocada y un descabello fueron los que anunciaron el final de la faena. Ovación para el cárdeno y una desproporcionada petición de oreja para Joselillo.








Se dice que no hay quinto malo y "Bilbatero"-42 no fue la excepción. En el capote nos dejo unas pinceladas de cómo sería durante toda su lidia. Creciéndose ante el castigo, yendo siempre a más, embistiendo por abajo antes incluso de llegar al capote, manteniendo el rabo en alto como lo había hecho su hermano una hora antes. Los clarines rompieron el silencio, llegando el momento más esperado por todos los asistentes. Anunciaban la entrada al ruedo de Juan Francisco Peña y "Destinado". Se colocó a "Bilbatero" y en menos de un suspiro se abalanzó sobre el caballo, empujando con los cuartos traseros suspendidos en el aire, con la cabeza gacha y los dos pitones aunque salió suelto del encuentro. Mejoró en su segundo encuentro, volviendo a meter los riñones empujando al jaco contra las tablas, esta vez los mozos tuvieron que insistir para sacarlo del peto. Tercera vara y "Bilbatero" volvió a arrancarse como una fiera a por su presa aunque se volvió a ver esos destellos de mansedumbre al salir suelto del peto. Su cuarto encuentro con el caballo fue igual de espectacular que el resto, empujando con los cuartos traseros en alto, desplazando al tanque del peto después de haberse arrancado a por el desde más de la mitad de la plaza sin apenas haberle citado. Juan Francisco Peña y "Destinado" abandonaron el ruedo con el tendido en pie, brindando una calurosa y merecida ovación a dos de los grandes protagonistas de esta maravillosa suerte.






1 Vara




2º Vara








3º Vara







4º Vara



Se lanzaba como un tren sin frenos a por las telas de Damián Castaño. Codicia y casta fueron los caracteres que mejor lo describían. Humillando antes de llegar a la muleta, siempre con el rabo en alto y sin abrir ni un segundo la boca. "Bilbatero" dejó destello de mansedumbre que fueron sin duda opacados durante toda su lidia por su casta y su codicia. El peligro estuvo presente a cada paso que el de la Doña daba, siendo Damián arrollado en varias ocasiones por su rival. Aunque también hay que reconocer que entendió al toro a la perfección, evitando que en ocasiones su mansedumbre  hiciese acto de presencia. Citandolo de nuevo con las telas cuando veía que salía con la cara mirando a los tendidos o tapándole el hueco.
Faena de lo más emocionante que conecto a la perfección con los tendidos. "Bilbatero" se resistió a caer recibiendo una fuerte ovación mientras luchaba por no doblar. Otra estruendo ovación le brindaron los tendidos durante su arrastre. Gloria a los toros encastados.




















Cerraba la tarde "Andador"-55 otro espectacular cárdeno de José Escolar. Realizó una discreta y fría salida. Del mismo modo paso por el tercio de varas donde recibió 3 puyazos en los que le faltó prontitud. En su primera y segunda vez, "Andador" se lanzó a por el jaco, empujando con los cuartos traseros aunque con un solo pitón. Para su tercer encuentro, Tito Sandoval tuvo que echarse con "D´Artagnan" casi encima de su adversario para que entrase al peto. Se dio paso al tercio de banderillas donde la falta de prontitud volvió a hacerse evidente, dejando momentos de peligro. Alcanzó a uno de los mozos quedando entre las astas del cárdeno a su entera merced, susto sin consecuencias.






1º Vara




2º Vara



3º Vara




La nobleza volvió a hacerse carne en los cárdenos, junto a la humillación y la repetición. Ángel Sánchez aprovecho la condición de su oponente para cuajar una buena faena que sumada a una estocada le sirvieron para pasear el único apéndice de la tarde.
















Más entradas