EL PROBLEMA DEL ACTUAL TORO DE LIDIA

La novillada de Hros. Conde de la Corte fue otra de las citas más esperadas de la feria de Peralta y aunque para muchos fue la peor novillada a mi me encanto. Se lidiaron 6 novillos de excelente presentación, los mejores de toda la feria, de encastado y peligroso comportamiento. Es verdad que el primero realizó una salida muy fría, quedándose parado en los medios y pensando si embestir o no, manseando al mirar por encima de las tablas. Pero también es verdad que la mansedumbre solo estuvo presente durante los primeros minutos de la lidia, ya que al probar el hierro en el caballo floreció la casta del utrero. A muchos se les olvida que el comportamiento de un toro varia a lo largo de la lidia ya sea para bien o para mal, y en este caso los 6 utreros fueron de menos a más creciéndose ante el castigo. 

Cabe destacar que fue la novillada que mas recibió en varas, los 6 de Conde de la Corte recibieron un total de 13 varas, donde "Chaqueta" el manso encastado que abría plaza, recibió 5 varas que no dejaron indiferente a nadie. Otro importante aspecto que hay que agradecer al ganadero fue la casta de sus pupilos, acompañada por el peligro innato que posee el toro bravo y es que ahí esta el problema de la actual afición, se han olvidado por completo de lo que es un toro bravo de verdad, comprensible después de ver lidiar tantos borregos en plazas de primera. El toro de lidia no tiene que ser ni dócil, ni noble, el toro bravo tiene que tener casta, genio, poder y peligro, esas son las características que lo diferencian de los demás bovinos y animales. Al fin y al cabo, lidiar un toro no es otra cosa que poderle y someterlo, y para eso se necesita a un animal con casta, genio y peligro. No es lo mismo el merito que tiene ser torero y lidiar un toro de estas características, consiguiendo someter sus embestidas que el "merito" de los figurines de turno que torean borregos sin voluntad alguna, que carecen de pensamiento y genio, y que después de 3 capotazos llevan ya la lengua afuera y no pueden con su alma. 

El problema lo tenemos nosotros, hay vida más allá de lo Domecq, tenemos el privilegio de contar con una amplia diversidad en el campo bravo, diversas castas y encastes. Y al igual que el toro bravo puede presentar múltiples y variados pelajes también pueden desarrollar muchos comportamientos sobre el ruedo y los toreros deben de saber como lidiar cada uno.

La emoción y el peligro mantuvo a todos los asistentes en vilo de principio a fin, deleitándonos con escenas que desgraciadamente hoy en día vemos poco. Así que muchas gracias al ganadero y mayoral por brindarnos esta novillada. Enhorabuena también a Javier Poley por la labor que realizó con su lote y gracias por no salir corriendo a por la espada ante las dificultades, gracias por enseñarnos lo que guardaban aquellos utreros. Con animales como estos se nota quienes quieren ser toreros de verdad, enfrentándose a todo tipo de animales y a quienes les basta con estar.

Abría plaza "Chaqueta"-73 que realizó una autentica salida de manso, frenaba al entrar a los capotes, dudando de si embestir o no. Sonaron los  clarines para anunciar el cambio de tercio, se colocó al novillo para recibir la primera vara y el utrero se lanzó rápido a por el peto pero al sentir el hierro, propició una coz al caballo y salió huyendo del peto. Se probó a colocarlo una segunda vez y el comportamiento de "Chaqueta" mejoro, empujando al caballo con la cabeza gacha. Ahora el de Vistahermosa si que embestía a los capotes y de que manera. Una tercera, cuarta y quinta vara en las que el novillo seguía lanzándose a por el peto una y otra vez, empujando, a pesar de la que estaba recibiendo. 


1ª Vara

2ª Vara




5ª Vara





Los banderilleros protagonizaron una escena que desgraciadamente aquella tarde sería la tónica general. El miedo de los pudo a los hombres de luces y fueron colocando las banderillas de una en una. Y llegó el último tercio donde Joselete no quiso saber nada de su rival y tras darle 4 pases contados fue corriendo, entre los pitos de los allí presentes, a por el estoque. "Chaqueta" humillaba por ambos pitones, embistiendo con fuerza y pensando, manteniendo el peligro. Media estocada y 3 descabellos ponían fin al primero de la tarde que murió con la boca cerrada.








"Nochelarga"-79 fue el segundo, que le tocó en suerte y gracias a dios a Clemente Jaume. Rápido llegó hasta los burladeros y que maravilla fue verlo embestir al capote, donde arrastraba casi el morro por el pitón izquierdo. Nos quedamos con ganas de ver que hubiese pasado si el tercio de varas se hubiese ejecutado de forma correcta. "Nochelarga" tomó 3 varas donde empujó con los riñones, la cabeza gacha y ambos pitones. En ninguno de los 3 puyazos se colocó al utrero.









En banderillas el novillo y la cuadrilla cumplieron dejando un buen tercio. "Nochelarga" fue un utrero de escandalo en la muleta embistiendo con fuerza, peligro, manteniendo esa humillación del pitón izquierdo y revolviéndose en un palmo de tierra sabiendo que se dejaba detrás. Clemente estuvo a la altura, cuajando una buena faena. Una estocada no fue suficiente para acabar con "Nochelarga" que protagonizó una muerte de bravo y cayó al suelo sin abrir la boca.









La puerta de toriles se abrió y de las sombras salió dos autenticas velas, acompañadas de una escalofriante mirada. "Paseante"-74, otro de mis favoritos porque menudo espectáculo dio en varas. Primer puyazo donde empujó con los cuartos traseros en el aire, la cabeza gacha y empujando con los dos pitones, hacía mucho que no se veía una estampa tan bonita. Sus patas tocaron la arena y con el rabo en alto siguió empujando y desplazando al jaco. Segunda vara de similares características, empujando con las mismas ganas y fuerzas en el caballo.
















El miedo volvió a reinar en banderillas y se volvieron a poner de una en una. "Paseante" se lanzaba veloz a por sus adversarios y de igual manera los perseguía hasta tablas. Javier Poley estuvo muy bien con su adversario paliando la falta de recorrido que "Paseante" había arrastrado desde salida, un defecto que compensaba con su pitón izquierdo por donde se le podía bajar mucho la mano. Una faena donde ambos nos mantuvieron en vilo. Otra estocada que no seria suficiente para tumbar al Conde de la Corte.


















"Carafina"-71 fue otro utrero de magnifica presentación que realizó una veloz salida llegando a los burladeros. Buen inicio de faena por parte de ambos aunque al final el astado acabo por quedarse falto de recorrido. Se dio pasó al tercio de varas donde solo se pico una vez, "Carafina" empujo metiendo los cuartos traseros pero con la cara alta y un solo pitón. Joselete decide, en mi opinión erróneamente, cambiar el tercio antes de tiempo.








"Carafina" humillaba por el derecho y por el izquierdo florecía el peligro, embistiendo hacia los adentros y quedándose falto de recorrido. A la vista de esto, el diestro decidió seguir la faena por el izquierdo y se llevó un susto. A partir de entonces el miedo se apodero de el y no quiso ni ver al novillo. Una estocada pone fin al cuarto.












"Electrico"-75 fue otro de magnifica presencia y estampa, aunque en el capote volvió a quedarse corto de recorrido. En el primer tercio recibió una única vara donde se lanzó a por el jaco, empujando con los riñones, la cabeza a media altura y un solo pitón.







El único de defecto de "Electrico" fue su falta de recorrido ya que fue el más noble del encierro, sin presentar el peligro del que habían hecho gala sus hermanos. Clemente Jaume emborrono la faena con múltiples pinchazos antes de por fin, meter el estoque del todo y aun así el Conde no doblo las manos y sonó el primer aviso.




Y cerraba la tarde "Teniente"-80 otro pavo con un cortijo entre ambos pitones. Realizó una buena pelea en varas, en su primer y único encuentro empujó aunque con la cabeza alta y un solo pitón.



En banderillas volvieron a cumplir las dos partes, tanto el de Vistahermosa como los banderilleros. En el ultimó tercio daba gusto ver como "Teniente" se arrancaba con fuerza a por las telas de Poley, humillando por ambos pitones y desarrollando más peligro en los últimos momentos de la faena. El diestro dió una buena estocada pero los descabellos le hicieron perder los trofeos.













Más entradas