UN PASO MÁS CERCA DE RECUPERAR LA CASTA NAVARRA
Llegaba el esperado mano a mano en Estella entre el maestro Sánchez Vara e Imanol Sánchez, pero el aliciente de la tarde y los verdaderos protagonistas de la corrida eran los astados de Miguel Reta que volvían a lidiarse en la plaza. El jueves los de casta navarra nos emocionaron durante su desencajonamiento, dando mucho de que hablar. La presentación de los astados fue impecable y su comportamiento muy interesante, habiendo al menos 3 toros con posibilidades de triunfo, "Santero" fue premiado con la vuelta al ruedo. Cabe destacar la mala lidia que las cuadrillas llevaron a cabo, el único tercio de banderillas que pudimos ver fueron los pares que puso el diestro Sánchez Vara. Otro toque de atención para las cuadrillas por estar en el ruedo innecesariamente lo que al final acabo en tragedia cuando "Tonelero", el primer toro de la tarde, sacó del burladero a "Chapurra" que acabo con una escalofriante cornada de 25 centímetros en el glúteo derecho con una trayectoria hasta la parrilla costal.
Abría plaza el número 81 de nombre "Tonelero" un toro muy en la línea de Arriazu que portaba el hierro de Alba Reta y que le tocó en suerte a Sánchez Vara. Al trote el colorado acudió a los burladeros y durante su lidia le falto romper. En el capote el colorado embistió humillando las dos primeras tandas antes de echar la cara en alto, poniendo en apuros al diestro. Se dio paso al tercio de varas, donde "Tonelero" recibió un primer puyazo empujando con un solo pitón y la cabeza alta. Su segunda vara fue de similares características, aunque el picador no midió la duración del puyazo. Volvió a recibir dos picotazos hasta que se cambio el tercio.
En banderillas el miedo reinó entre los mozos de la cuadrilla haciendo que solamente pudiesen colocar una banderilla con la que se dio paso al último tercio. Sánchez Vara no quiso ver al toro que por el izquierdo embestía con la cabeza alta pero por el derecho humillaba algo más. Con un par de muletazos mal dados hizo creer al público que era hora de ir a por la espada y así lo hizo.
Se dio paso al segundo que respondía al nombre de "Trucho"-24 que salió con más chispa que su hermano, portaba el hierro de Reta de Casta Navarra y su pelaje tostado delataba su procedencia, Lahuerta . Desde el inicio de la lidia "Trucho" ya le estaba ganando la partida a Imanol, algo que no cambio en los siguientes compases de la lidia. Alegre se arrancó al caballo, recibiendo un único puyazo, donde empujó con un solo pitón empleándose, a diferencia del picador que rectifico el puyazo en varias ocasiones.
Sonó la trompeta y con las puertas de toriles abiertas saltó a la arena "Santero"-32 que sería el toro de la tarde. Con las manos por delante y humillando el de Reta embestía al capote de Sánchez Vara una y otra vez, emocionando a los allí presentes. Los hombres de a caballo se hicieron presentes en el ruedo para dar paso al tercio de varas. "Santero" tomó un primer puyazo donde se arrancó alegre, echando la cara alta y empujando con un solo pitón antes de darle una coz al peto y huir de la pelea. Se le volvió a poner en suerte y esta vez el astado huyó al sentir el hierro. Volvieron a colocarlo en suerte una tercera vez donde empujó algo más que las anteriores veces.
"Jabalí"-83, con el hierro de César Reta, era uno de mis favoritos de la corrida y que en un principio estaba reseñado como sobrero, sustituyendo al número 84 de nombre "Tormento" que desafortunadamente murió la noche del jueves a causa de una pelea con otro de sus hermanos. Pudimos ver otro emocionante inició de faena donde hubo toro pero no torero. Imanol estaba ausente, abatido por como habían salido las cosas con su el primer toro, a pesar de eso se pudieron ver buenos pases y "Jabalí" dejó una muy buena impresión. Con los picadores en el ruedo comenzó el tercio más importante, donde pudimos ver una buena pelea en varas. En su primer puyazo "Jabalí", se arrancó codicioso a por el peto, empleándose aunque echando la cara arriba. Para su segundo puyazo colocó mejor la cara, embistiendo esta vez abajo. Su tercer puyazo fue el mejor de todos, humillando y volviendo a empujar con los cuartos traseros.
En el ruedo se hizo el silencio que fue interrumpido por la ovación que el público brindo al quinto de nombre "Cariñoso"-77, que también llevaba el hierro de Cesar Reta. Aprovecho el descuido de un mozo de la cuadrilla y le persiguió hasta tablas donde demostró su fijeza al embestir contra ellas sin dejar de hacerlo hasta darse cuenta de que no había cogido a su objetivo. Después de esta muestra teníamos más ganas de verlo en el caballo. Tomó un primer puyazo donde "Cariñoso" se arrancó al galope a por el jaco, desestabilizando al picador que no pudo picar al toro hasta después, el chorreado empujó empleándose aunque con un solo pitón. Su segunda vara fue de similares características.
Y cerraba plaza uno de los toros que me había enamorado en el desencajonamiento por sus arrancadas, se trataba de "Tenderico"-74 que lucía el hierro de Alba Reta. Pero de salida ya se veía que al toro le pasaba algo, ni rastro de las arrancadas con las que el navarro cautivo a muchos aficionados, poco después supimos que "Tenderico" era el otro toro de la pelea y el posible responsable de la muerte de su hermano. Aún magullado y destrozado por dentro embistió con fuerza y echando las manos por delante en el capote. Entraron en la arena los picadores y "Tenderico" se arrancó a por el peto, desplazándolo hacía los medios y empujando antes de dormirse. No se que habría sido de los banderilleros si este toro hubiese salido al ruedo si haberse peleado, una vez más lamentable la actuación de los banderilleros. Las herias internas de la pelea hicieron mella y "Tenderico" no pudo más echándose al suelo donde fue apuntillado sin abrir la boca, y peleando hasta donde pudo.